top of page

FISH ID, ISLAS GALÁPAGOS

EXPERIENCIAS Y TURISMO MARINO: Descubre este destino en una experiencia llena de buceo y vida marina.

BUCEO RESPONSABLE: Dejamos una huella positiva en el mar y el planeta.


Este destino cuenta con una reserva marina protegida de aproximadamente 133.000 km2 de extensión, las Islas Galápagos ofrecen un paraíso submarino poco recurrido. Es por esto que solo los más aventureros y amantes del mar se animan a vivir una experiencia inolvidable aquí.


Podrás bucear con tiburones martillo, iguanas marinas, tortugas, mantarrayas océanicas, lobos marinos, mola mola e incluso tiburones ballena y pingüinos mientras recorremos la ruta de Darwin y Wolf.


Con este Fish Id podrás identificar diferentes especies marinas y aprender un poco de cada una.


¡FELICES BURBUJAS!


Somos DivingLife.co (@Divinglife.co), amantes y apasionados por el mar.

Estamos muy felices de poder compartir esta información contigo, pues con este Fish ID podrás conocer más sobre las maravillas de la fauna marina.

Aquí te queremos compartir los 3 enfoques que siempre vivimos en DivingLife.co


EXPERIENCIAS Y TURISMO MARINO ¿TE GUSTA EL BUCEO?, PUES TENDREMOS MUCHAS BURBUJAS.

APRENDE DE LA MANO DE EXPERTOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y EL ECOSISTEMA MARINO.

PROMOVEMOS UN TURISMO RESPONSABLE CON EL CUIDADO DEL MAR Y EL MEDIO AMBIENTE.



Pingüino de Galápagos

Nombre científico: Spheniscus mendiculus.

Pueden llegar a nadar a una velocidad mayor a 32 km/h

Se alimentan principalmente de anchoas y sardinas.



Tortuga Verde


Nombre científico: Chelonia Mydas.

Su caparazón mide aproximadamente 120 cm de largo y puede pesar hasta 160 Kg.




Iguana Marina

Nombre científico: Amblyrhynchus cristatus

Es el único lagarto en el mundo con la capacidad de vivir y alimentarse en el mar, y es endémica de Galápagos.



Ballena Jorobada


Nombre científico:

Megaptera Novaeangliae.

Puede llegar a medir hasta 16 metros.

Se alimenta de kril y peces pequeños.







Ballena Azul

Nombre científico: Balaenoptera musculus

Es el animal más grande del planeta.

Puede llegar a medir hasta 32 metros, pesar 180 toneladas y vivir hasta 90 años.


Cachalote

Nombre científico:

Physeter Macrocephalus.

Puede llegar a medir hasta 20 metros.

Se alimenta de calamares y peces.


Ballena de Bryde

Nombre científico: Balaenoptera brydei

Pueden llegar a medir hasta 16 metros y pesar hasta 20 toneladas.

Se alimentan de cardúmenes de peces y también de algunos crustáceos.


Orca

Nombre científico:

Orcinus Orca.

Puede llegar a medir hasta  9 metros

Se alimenta de peces, calamares y mamíferos marinos.



Tiburón Ballena


Nombre científico: Rhincodon Typus.

Puede llegar a medir hasta 12 metros.

Se alimenta de fitoplancton.




Tiburón Martillo

Nombre científico: Sphyrna Lewini.

Puede llegar a medir hasta 4,2 metros.

Se alimenta de peces, crustáceos y cefalópodos.




Tiburón Mako

Nombre científico:  Isurus oxyrinchus.

Puede llegar a medir entre 3,5 y 4 metros de longitud y se alimenta de peces, cangrejos, camarones, langostas.



Tiburón Tigre

Nombre científico: Galeocerdo cuvier.

Puede llegar a medir entre 3 y 5 metros de longitud, son carnívoros.




Delfín nariz de botella


Nombre científico: Tursiops Truncatus.

Puede llegar a medir hasta 1,5 metros.

Se alimenta de peces e invertebrados.



Tiburón Sedoso

Nombre científico: Carcharhinus Falciformis.

Puede llegar a medir hasta 3,3 metros y se alimenta de peces, calamares y pulpos.


Mantarraya Oceánica


Nombre científico: Mobula Birostris.

Pueden llegar a medir hasta 6 metros.

Se alimenta de plancton, peces pequeños y calamares.



Raya Águila


Nombre científico: Aetobatus Narinari.

Puede llegar a medir hasta 3 metros.

Se alimenta de crustáceos, peces y cefalópodos.




Mobula Ray

Nombre científico: Mobula mobular.

Tienen un par de aletas en forma de ala que pueden llegar a medir 5 metros. 





Morena Verde


Nombre científico: Gymnothorax Castaneus.

Puede llegar a medir hasta 1,2 metros.

Se alimenta de peces, cangrejos, camarones y pulpos.


Morena gris


Nombre científico: Gymnothorax griseus.

Puede llegar a medir hasta 65 cm y puede llegar a vivir 30 años.



Morena moteada


Nombre científico: Gymnothorax prionodon.

Se alimenta de peces, moluscos, cangrejos, camarones y peces pequeños.



Langosta Espinosa


Nombre científico: Panulirus Argus.

Puede llegar a medir hasta 45 cm.

Se alimenta de moluscos, gusanos y crustáceos.




Pez Cirujano de cola amarilla


Nombre científico: Acanthurus Leucosternon.

Puede llegar a medir hasta 23 cm.





Pez luna

Nombre científico: Mola mola.

Puede llegar a medir hasta 3 metros y pesar 2 toneladas.

Se alimentan de plancton, crustáceos y larvas de peces.



Pez mariposa

Nombre científico: Chaetodon.

Durante el día, estas especies están activas y descansan por la noche entre los corales. Se alimentan de pólipos de coral e invertebrados.



Pez Tamboril

Nombre científico: Canthigaster Janthinoptera

Puede llegar a medir hasta 

Se alimentan de: esponjas marinas, crustáceos, moluscos, corales...



Gran barracuda


Nombre científico: Sphyraena.

La gran barracuda es un pez enorme, que mide entre 74 y 100 cm y pesa entre 2,5 y 9,0 kilogramos en la madurez.


Pez Loro


Nombre científico: Scaridae.

Puede llegar a medir hasta 90 cm.

Se alimenta de algas, coral y moluscos.





Pez Vela del pacífico


Nombre científico: Istiophorus.

Puede llegar a medir hasta 2 metros y pesar 100 kg.

Se alimenta de peces, calamares y pulpos.




Pez sargento mayor

Nombre científico: Abudefduf saxatilis.

Los sargentos mayores llevan franjas que se parecen a las tradicionales insignias de rango militar, de ahí proviene su nombre.



Pez Delfín o Dorado

Nombre científico: Coryphaena Equiselis.

Puede llegar a medir hasta 100 cm y se alimenta de pequeños peces y calamares.




Pez Mero Goliat

Nombre científico: Epinephelus Itajara.

Puede llegar a medir hasta 250 cm y se alimenta de crustáceos, tortugas, peces, rayas.




Pez Ángel Reina del Pacífico

Nombre científico: Holacanthus Passer.

Puede llegar a medir hasta 45 cm.

Se alimenta de esponjas y algas marinas.




Pez globo

Nombre científico: Tetraodontidae.

Puede llegar a medir hasta 61 cm.

Se alimenta de invertebrados y algas marinas.





Pez unicornio narigudo

Nombre científico: Naso vlamingii

Puede llegar a medir entre 45 a 60 cm.

Vive en pareja o en solitario.





Lábrido rompe rocas

Nombre científico: Novaculichthys taeniouru.

Puede llegar a medir hasta 30cm, vive en pareja y tiene una dieta carnívora.




Pez piloto

Nombre científico: Naucrates ductor.

Puede medir entre 40 a 70 cm.

Vive en aguas abiertas y se mantienen en grupos pequeños.




Pez Ballesta de cola rosa

Nombre científico: Melichthys vidua.

Es una especie muy territorial. Vive en grupos o en solitario.





Pez Ángel Rey

Nombre científico: Holacanthus passer.

Es una especie monógama, vive en grupos o en solitario.




Pez Volador común

Nombre científico: Exocoetus volitans.

Mide aproximadamente 20 cm, su cuerpo aerodinámico le permite alcanzar altas velocidades.





Pez Jurel Gigante

Nombre científico: Caranx ignobilis.

Puede llegar a medir 170 cm pero lo más común es 100 cm.








¿TIENES FOTO DE ALGÚNA ESPECIE QUE NOS FALTE?

Envíanos tu foto con la información y la añadiremos en nuestra guía.


Síguenos en nuestras redes sociales

@divinglife.co





Fotografías sacadas de:

galapagos conservation org, Snorkel Around the world. happy gringo, La tercera, brandon cole, Barrameda.com.ar asaguado photography. tiburonalia. fundacion aquae. martinmoscovich. bigfish, inaturalist mex, expansion, meer, National Geographic Shorefishes, ricardo betancur, Fishipedia. FECOP, wikipedia, whodden en Inaturalista col,

 
 
 

Kommentare


Somos una agencia de turismo legalmente constituida, somos responsables con nuestras obligaciones tributarias, tenemos el Registro Nacional de Turismo (RNT) al día, en cada experiencia emitimos seguros de viaje y de buceo a cada uno de nuestros viajeros.

RNT 115032

bottom of page
WhatsApp