EXPERIENCIAS Y TURISMO MARINO: Descubre este destino en una experiencia llena de buceo y vida marina.
BUCEO RESPONSABLE: Dejamos una huella positiva en el mar y el planeta.

INFORMACIÓN DESTINO
Filipinas es un país del sur de Asia en el Pacífico Occidental, que abarca más de siete mil islas.
Es uno de los destinos más visitados por buzos ya que tiene todo tipo de tesoros submarinos y tiene encuentros increíbles de vida marina fuera de este mundo.
Este destino es muy reconocido por sus encuentros con tiburones ballena, mantarrayas oceánicas, diferentes especies de tiburones, corales, cardúmenes de peces, delfines y mucho más.
En esta experiencia nos vamos a reunir 24 amantes del mar en una embarcación brutal... Atlantis Liveaboard. Viviremos una semana entera en este barco buceando en los puntos más increíbles, descubriendo vida marina de otro mundo y tesoros submarinos que nunca te imaginaste.
Viviremos los mejores atardeceres, tendremos la mejor tripulación y la mejor compañía para hacer de este viaje, un viaje inolvidable.
INFORMACIÓN PARA TENER EN CUENTA ANTES DEL VIAJE
El punto de encuentra para la experiencia es https://maps.app.goo.gl/d8ZNgdExHa8rPqHV7 Cebu Yacht Club, queda en Macatán a 5 minutos del aeropuerto de Cebú.
Para llegar a Cebú, deben llegar primero a Manila. Algunas rutas recomendadas desde Colombia son pasando por: Estambul, Dubái, Ámsterdam, Toronto, Los Ángeles y Tokio para luego llegar a Filipinas.
A todos se les compartirá un documento de la reserva para que lo presenten en el aeropuerto.
REQUISITOS DE ENTRADA
Los ciudadanos colombianos que deseen ingresar a Filipinas como turistas están exentos de visa por estancias de hasta 30 días.
Los ciudadanos de Estados Unidos y Europa generalmente reciben una visa on arrival de turista de 30 días al llegar. Puedes consultar más aquí: www.immigration.gov.ph.
DOCUMENTACIÓN PARA EL VIAJE
Para ingresar al país, se requieren los siguientes documentos y condiciones:
Pasaporte vigente: Debe tener una validez mínima de seis (6) meses a partir de la fecha de llegada a Filipinas.
Tiquete de salida: Se requiere un tiquete de avión con fecha de salida de Filipinas dentro de los 30 días posteriores a la llegada.
Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: Obligatorio si se ha estado en países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. (COLOMBIA ES UNO DE ELLOS)
Seguro médico con cobertura internacional: Altamente recomendado, ya que los costos de atención médica para extranjeros pueden ser elevados. Puedes leer más sobre los seguros que te recomendamos en DivingLife aquí: https://www.divinglife.co/post/viaja-mas-asegurado
Antes de entrar al país, deben registrarse en línea en el portal eTravel de Filipinas (https://etravel.gov.ph/) al menos tres días antes de la llegada, generando un código QR que se presentará durante el check-in o al ingresar al país.
EQUIPO DE BUCEO
No se permite el uso de guantes en ninguna inmersión.
El uso de computador de buceo es obligatorio.
Si necesitas alquilar tu equipo, debes decirnos con tiempo lo que requieres para tenerlo listo durante la experiencia. (Está incluido).
RECOMENDACIONES GENERALES
La temperatura del agua de octubre a febrero varía entre 27-29 °C.
La moneda local es el Peso filipino (Php). Los cargos personales/adicionales en el barco se facturan en pesos filipinos. El efectivo en USD puede ser aceptado en algunos establecimientos locales y en el aeropuerto.
Los pagos pueden realizarse en efectivo o con tarjetas de crédito. (No hay cargos adicionales en el resort por usar tarjetas de crédito para servicios y/o compras, aunque tu proveedor de tarjetas de crédito podría cobrar una tarifa por transacción extranjera. Aceptan VISA, MASTERCARD y AMERICAN EXPRESS.)
Sin embargo, te sugerimos no depender de los cajeros automáticos, ya que son propensos a fallos técnicos y pueden quedarse sin efectivo o no aceptar tu tarjeta.
No se recomienda beber agua del grifo, Atlantis ofrece agua filtrada.
Los pequeños cortes y raspaduras pueden infectarse en climas tropicales, asegúrate de limpiarlos y cubrirlos de inmediato en caso de cualquier emergencia.
La corriente a bordo es de 110V. Hay transformadores y una estación de carga disponibles. Los enchufes son de dos clavijas planas (estilo americano). También contamos con una estación de carga para baterías de 220V.
Está prohibido utilizar drones sin obtener un permiso con anticipación. La Oficina de Gestión de Tubbataha impone fuertes multas por incumplimiento.
El barco cuenta con planes médicos completos para emergencias de buceo y no relacionadas con el buceo, y dispone de botiquines de primeros auxilios, oxígeno y desfibriladores.
Ninguno de los itinerarios se encuentra en áreas consideradas de riesgo de malaria, pero se recomiendan vacunas para la hepatitis A, tifoidea, polio y tétanos. Como siempre, debes consultar a tu médico sobre estas y otras preguntas relacionadas con viajar a los trópicos. Recomendamos beber mucha agua y otros líquidos no alcohólicos durante tu estancia para que estés siempre hidratado.
En la mayoría de los itinerarios de Liveaboard, estamos lo suficientemente cerca de tierra como para tener cobertura celular y de datos. (No hay internet a bordo, pero puedes comprar plan de datos en el aeropuerto o usando apps como AIRALO)
Te recomendamos revisar nuevamente lo que incluye la experiencia y lo que no:


¡FELICES BURBUJAS!
Estarás a punto de vivir una de las experiencias más bonitas de tu vida.
Somos DivingLife.co @divinglife.co y estamos muy feliz de poder compartir esta información contigo. Una aventura diferente, te lo aseguramos, y que fue creada para personas que aman el buceo, la naturaleza y el mar (como tú y como nosotros).
Aquí te muestro nuestros 3 enfoques que viviremos en nuestro viaje:
EXPERIENCIAS Y TURISMO MARINO ¿TE GUSTA EL BUCEO?, PUES TENDREMOS MUCHAS BURBUJAS.
APRENDE DE LA MANO DE EXPERTOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y EL ECOSISTEMA MARINO.
PROMOVEMOS UN TURISMO RESPONSABLE CON EL CUIDADO DEL MAR Y EL MEDIO AMBIENTE.
Comments